El puerto serie es una interfaz de comunicaciones tipo serie a través de la cual solamente se puede enviar o recibir un bit cada cierto intervalo de tiempo. Este puerto se utiliza para conectar periféricos y comunicar computadoras, aunque en la actualidad su uso es prácticamente exclusivo en el entrono industrial debido a que este puerto ha sido reemplazado por el bus serie universal (USB) debido a sus mejores prestaciones como la velocidad de transmisión. El conector utilizado en el puerto serie tiene 9 pines de conexion y se denomina DB-9. Normalmente, en las placas base podemos encontrar el conector macho y en los perifericos el conector hembra.
PUERTO PARALELO
En los perifericos, principalmente impresoras, suelen estar equipadas con un conector hembra denominado Micro Ribbon de 36 contactos de los cuales sólo se utilizan 25. De esta manera el cable necesario para conectar una impresora esta formado por un conector DB-25 macho en un extremo y otro micro Ribbon de 36 contactos macho en el otro.
Este puerto también ha sido sustituido y en la actualidad se utiliza el puerto USB para conectar las impresoras a los equipos microinformáticos. El puerto PS/2 es utilizado para conectare el ratón y el teclado al equipo microinformático. El nombre procede de la serie de ordenadores personales IBM Personal System/2 comercializados en 1987. Este puerto reemplazó al puerto serie utilizado para conectar el ratón y al conector de 5 pines DIN utilizado para conectar el teclado.
Las placas base disponen de dos puertos PS/2. El conector con el color verde se utiliza para conectar el ratón y el conector con el color púrpura se utiliza para conectar el teclado.
En la placa base se encuentra el conector hembra y en los periféricos el conector macho.
En la actualidad las placas base conservan dichos conectores aunque la tendencia es la utilización del puerto USB para conectar los perifericos al equipo microinformatico.
Las principales ventajas del USB son: plug and play, permitir desconectar el dispositivo sin apagar el equipo, suministrar alimentación al dispositivo mediante el mismo cable (a dispositivos de bajo consumo) y el uso de dispositivos de distintos fabricantes sin necesidad de instalar drivers adicionales en el equipo.
El puerto USB ha reemplazado a los puertos serie y paralelo en la mayoría de las aplicaciones. Este puerto permite conectar muchas variedades de dispositivos como: ratones, teclados, agendas electrónicas, joysticks, scanners, cámaras digitales, impresoras, reproductores de música, vídeo portátiles y dispostivos de almacenamiento entre otros.
El estándar se creó en 1996 y desde entonces la velocidad de transmision de este puerto se ha visto modificada. Las revisiones realizadas para mejorar la velocidad de este puerto han sido las siguientes:
BUS SERIE UNIVERSAL (USB)
El bus serie universal o más comúnmente conocido como USB es un estándar utilizado para conectar dispositivos al equipo microinformático. Como su propio nombre indica, el tipo de comunicación entre el dispositvo y el equipo es serie.
Las principales ventajas del USB son: plug and play, permitir desconectar el dispositivo sin apagar el equipo, suministrar alimentación al dispositivo mediante el mismo cable (a dispositivos de bajo consumo) y el uso de dispositivos de distintos fabricantes sin necesidad de instalar drivers adicionales en el equipo.
El puerto USB ha reemplazado a los puertos serie y paralelo en la mayoría de las aplicaciones. Este puerto permite conectar muchas variedades de dispositivos como: ratones, teclados, agendas electrónicas, joysticks, scanners, cámaras digitales, impresoras, reproductores de música, vídeo portátiles y dispostivos de almacenamiento entre otros.
El estándar se creó en 1996 y desde entonces la velocidad de transmision de este puerto se ha visto modificada. Las revisiones realizadas para mejorar la velocidad de este puerto han sido las siguientes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario